sábado, abril 08, 2006

Comentario al articulo de Roberto Vivero

Realmente no es mucho lo que tengo que comentar al artículo de Roberto. En realidad no me gustaría hacer una análisis muy profundo al tema que mi compañero nos presenta, pues es muy específico lo que allí se comenta.
En efecto, Rawls en Justicia como equidad plantea la posibilidad de un “Contrato social” basado en “virtudes social” y en los principios de Libertad y de diferencia. En general, la interpretación y exposición de Roberto Vivero me parecen buenas, es decir, Rawl es muy claro también.
Sin embargo, Roberto, en este artículo no deja de mostrar algunas de sus posturas, muy personales, que en mi opinión están de más para el tema tratado. Cita, o intenta citar, a Aristóteles, pero Roberto al tratar un tema demasiado específico se ve obligado a dejar a un lado al estagirita, haciendo que dicho comentario (primer párrafo) quede al aire y con muy poco fundamento. No digo que el comentario no sea acertado, pero insisto, no me parece del todo pertinente. Dicho comentario, además, excluye a filósofos que han tomado posturas similares a las de Aristóteles y que no es la misma que la de éste.
Considero importante, de cualquier modo, que los autores de Polemos dejen entrever que autores los influyen día a día. Y en ese sentido, Roberto, muestra un gran respeto por el estagirita.
El comentario final a Rawls de Roberto, igualmente me parece muy acertado, preciso y acorde con La justicia como equidad, pero ¿es acorde con todo el sistema rawlsiano?

No hay comentarios.: